Con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, nuestro centro visibiliza y refuerza su compromiso con la inclusión y la atención a la diversidad.

La iniciativa

Este 2 de abril, toda nuestra comunidad educativa celebramos el Día Mundial de Concienciación sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA), una fecha que marcamos en nuestro calendario para visibilizar nuestro compromiso, las realidades y necesidades de las personas con autismo.

De la mano de nuestra AMPA y con el compromiso que nos caracteriza, unimos nuestra voz a la de diferentes colectivos, administraciones, asociaciones y federaciones de autismo de nuestro país, con el deseo de fomentar una sociedad más inclusiva y comprometida con la diversidad.

A lo largo de la jornada, los docentes han trabajado activamente en sus clases, usando materiales específicos, experiencias de vida y videoforums para abrir debates y concienciar sobre la realidad de las personas con autismo y su concreción académica.

Acto seguido, hemos distribuido pegatinas que simbolizan la diversidad, solidaridad y la riqueza de las personas TEA en nuestras vidas, y hemos distribuido globos azules en señal de amistad y afinidad con el colectivo TEA, con cuyas necesidades y sueños nos alineamos.

En el patio hemos celebrado el acto central, donde hemos compartido con toda nuestra comunidad educativa el manifiesto en formato de lectura fácil de la Asociación Española de Autismo, y que hemos adaptado para esta ocasión. Nuestra dirección, especialistas, docentes, AMPA, familiares y alumnos han expresado el compromiso compartido de unión y apoyo a la comunidad TEA.

Finalizamos el acto central bailando y formando el símbolo del infinito, que representa la neurodiversidad presente en el espectro autista y nos recuerda que el autismo es una condición de la persona, siendo sus colores la variedad de experiencias y perspectivas dentro del espectro autista.

Acto con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo 2025. Colegio Nuestra Señora de Lourdes de Cádiz. Fundación Educativa Amor de Dios.

Atención a la diversidad: en nuestro ADN

En nuestro centro educativo, estamos comprometidos con la atención a la diversidad y la escolarización de alumnos del espectro autista, poniendo en marcha una serie de acciones que promueven la inclusión efectiva, el respeto a la diversidad y el acompañamiento cercano de todos nuestros estudiantes.

La inclusión es uno de los pilares fundamentales de nuestra acción educativa. Desde Educación Infantil hasta la Educación Secundaria, trabajamos para crear un entorno donde cada alumno, independientemente de sus características y necesidades, se sienta parte de nuestra comunidad educativa. Esto se traduce en metodologías personalizadas, recursos adaptados y un enfoque integral que tiene en cuenta las necesidades, fortalezas y motivaciones de cada estudiante con TEA.

Compromiso y recursos: las claves del éxito

En materia de atención a la diversidad, nuestro compromiso es absoluto. Sabemos que cada niño es único, y por ello, cada cual recibe una atención individualizada que favorece su desarrollo tanto académico como personal. Desde programas de apoyo específicos hasta la sensibilización de compañeros y del resto de la comunidad escolar, trabajamos de manera proactiva y comprometida para garantizar que ningún alumno se quede atrás. Además, contamos con un equipo especializado que colabora estrechamente con las familias y docentes, favoreciendo un seguimiento constante y un ambiente de acogida y comprensión ante las diversas realidades, pues no existen dos alumnos iguales.

Fundación Educativa Amor de Dios: de todos, y para todos

Los valores que abandera nuestra Fundación Educativa incluyen el respeto, la empatía, la acogida, la colaboración y el esfuerzo por construir una sociedad más justa. Creemos firmemente en la importancia de la cooperación entre alumnos, docentes y familias para garantizar el éxito de cada estudiante. El Día Mundial de la Concienciación sobre el Trastorno del Espectro Autista es una oportunidad más para reafirmar la voluntad de nuestra institución de seguir garantizando entornos educativos donde todos puedan crecer, aprender y desarrollarse plenamente.

El manifiesto

Hoy es 2 de abril, Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

Como centro educativo e Institución comprometidos con la atención a la diversidad, nos hacemos eco del manifiesto compartido por Autismo España, a través del cual nos recuerdan que las personas autistas existen y quieren participar en las decisiones que afectan a sus vidas. Apoyarlas, promocionarlas y acompañarlas en todos los ámbitos de sus vidas (también el escolar), es tarea de todos.

En España, 1 de cada 100 personas es autista. Cada persona con autismo es única, y tiene necesidades diferentes.

Como sociedad, todavía nos cuesta entender bien qué es el autismo, qué implica en el día a día, en nuestras vidas y en nuestros entornos comunitarios. Esto tiene que cambiar. Las decisiones que tomamos deben tener en cuenta a las personas autistas, y ofrecer soluciones que mejoren sus vidas. Nosotros, desde nuestra acción educativa y nuestro carisma, también estamos “manos a la obra”, con el deseo de ser camino y respuesta a esta realidad.

Para mejorar nuestra sociedad y hacerla más inclusiva, necesitamos de las administraciones públicas lo siguiente:

  • Que ofrezcan ayudas de calidad para afrontar cada momento de sus vidas, ya sea en la infancia o la adultez.
  • Que aseguren los recursos para ofrecer estos apoyos cada vez que sean necesarios.
  • Que acaben con las barreras que hacen difícil que las personas con autismo disfruten de los servicios públicos.

Por todo esto, desde Autismo España sugieren:

Que las políticas públicas tengan en cuenta las necesidades que tienen las personas autistas y ofrezcan soluciones adaptadas a cada caso, contando con los recursos necesarios.

Que las personas con autismo y sus familias participen en las decisiones que afectan a sus vidas. // En este colegio, siempre seréis escuchadas y recibidas con los brazos abiertos.

Que las administraciones públicas garanticen apoyos y servicios de calidad adaptados a las diferentes necesidades de las personas con autismo, sin importar el dinero que tengan o dónde vivan.

Hoy y siempre, queremos un mundo más fácil para nosotros. Más justo. Más amable. Más respetuoso con las personas autistas. Gracias por acompañarnos en nuestras necesidades y sueños. Os queremos, y juntos lo conseguiremos.

En nuestras RR. SS.

Un compromiso final

Este 2 de abril, nos sumamos al esfuerzo global por sensibilizar y promover la comprensión del autismo, reafirmando nuestro compromiso de seguir favoreciendo la inclusión, el respeto y la diversidad en todos nuestros espacios educativos. Juntos, construimos una escuela más inclusiva, más humana y más preparada para el futuro. Porque en este colegio, todos los días celebramos nuestro 2 de abril.


Enlaces de Interés:

En nuestra Web: Valores que Transforman

En Internet: Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo 2025