Nuestro colegio se complace en invitaros al próximo encuentro organizado por la Asociación ASUC, que contará con la participación de D. Jesús García Gallardo, maestro especialista en pedagogía terapéutica, con experiencias previas como responsable de los talleres de Desarrollo Personal y Social para menores con altas capacidades y como coordinador de la escuela de madres y padres de la asociación ASUC. Una cita imprescindible para familias, docentes y profesionales interesados en la educación y el bienestar emocional de menores con altas capacidades, y que abordará las características de estos menores y su efecto en las relaciones con su entorno.
La Cita: Características de los menores con Altas Capacidades y su efecto en las relaciones con su entorno
Lugar: Colegio Nuestra Señora de Lourdes. C/ Nueva de Puntales, 1 (Cádiz).
Día y hora: viernes, 09 de mayo de 2025 a las 18 horas.
Sobre el encuentro:
La Asociación de Altas Capacidades ASUC lanza un nuevo taller formativo centrado en un tema de gran relevancia: las características específicas de los menores con altas capacidades y su impacto en las relaciones con su entorno familiar, escolar y social. El evento es presencial y está abierto a madres, padres, educadores, orientadores y cualquier persona interesada en profundizar en el mundo de las altas capacidades.
El objetivo del taller es visibilizar y entender las particularidades cognitivas, emocionales y sociales que acompañan a estos menores, y cómo estas pueden influir —positiva o negativamente— en su forma de vincularse con los demás. A través de una mirada experta, los asistentes profundizarán sobre cómo mejorar la comunicación, el acompañamiento emocional y la integración de estos niños y niñas en su entorno cotidiano.
“Comprender las altas capacidades más allá del rendimiento académico es clave para garantizar el desarrollo integral del menor. Muchas veces, sus diferencias pueden provocar incomprensión o aislamiento si no se atienden adecuadamente”, explican desde el equipo organizador de ASUC.
Este taller forma parte del compromiso continuo de ASUC por fomentar una educación inclusiva, empática y adaptada a las necesidades reales de los menores con altas capacidades, promoviendo una red de apoyo tanto para las familias como para los profesionales de la educación.
ASUC: referentes en materia de Altas Capacidades Intelectuales
ASUC es una asociación sin ánimo de lucro constituida principalmente por padres y madres de la provincia de Cádiz con hijos que presentan Altas Capacidades Intelectuales.
Esta entidad nació el 29 de julio de 1995 para responder a las necesidades educativas específicas de estos niños y niñas. Actualmente, continúan completando otras facetas de la formación del alumnado que presenta Altas Capacidades mediante distintas actividades orientadas a cubrir diferentes necesidades que requieren atención especializada.
Además, al colectivo de familias de ASUC también pertenecen adultos con estas características, profesionales de la Psicología y la Educación, así como cualquier persona física o jurídica que comparta sus fines.
El fin último y más importante de ASUC es conseguir niñas y niños felices que se conviertan en adultos felices a través del pleno desarrollo de sus capacidades a nivel intelectual, social, familiar y emocional.
Te invitamos a formar parte y conocer con mayor profundidad la labor que desarrolla ASUC a través del enlace que encontrarás al final de esta entrada.
Una mirada compartida en las Altas Capacidades
Nuestro Centro Educativo, corresponsable y sensibilizado en la importante labor que es la atención a la diversidad, colabora, acoge y difunde la magnífica labor de ASUC Cádiz, quienes han encontrado eco y corresponsabilidad en nuestro centro educativo, mediante un acuerdo de colaboración que une sinergias y pone sobre la mesa la importancia de la atención sociocomunitaria al alumnado con Altas Capacidades Intelectuales, también en el seno del propio sistema educativo.
Cartel de la convocatoria:

Enlaces de Interés:
ASUC Cádiz: Sitio Web Oficial.
En nuestra Web: Agenda de Eventos.